Hemos ido a las clases postparto, hemos tomado ácido fólico, hemos dejado de comer jamón y empezado a hacer vida sana y ya tenemos a nuestro bebé… Pero las cosas no son como antes.

Sientes molestias, dolor y no puedes controlar tu vejiga. Tranquila, es algo normal y se llama debilitamiento del suelo pélvico.

El suelo pélvico son los músculos de la parte abdominal inferior que sostienen la vejiga, el útero, la vagina y el recto, entre otros.

Por suerte podemos ir a clínicas especializadas como Fitback Woman, donde se enfocan en tu recuperación con terapias manuales, electromédicas y de gimnasia hipopresiva.

Te dejamos unos consejos para que combines con la ayuda de profesionales.

Ejercicios para recuperar el suelo pélvico postpart

Ejercicios de Kegel

  • Contracción lenta: Pon en marcha la zona perianal mirando hacia arriba. Ahora contrae los músculos de la zona mientras respiras suave unas 5 veces. Luego relaja los musculos durante 5 segundos. Ves subiendo los tiempos conforme veas que aguantas.
  • Contracción rápida: Contrae y relaja rápidamente la zona perianal durante 2 minutos. A continuación, descansa un par de minutos. Repite este ejercicio unas 4 veces al día con entre 8 y 12 repeticiones cada una.
  • Ascensor: Vas a mantener una respiración calmada y vas a hacer 5 contracciones de la misma zona, pero entre cada contracción vas a parar 1 segundo, como si fuese un ascensor. Luego harás lo mismo para bajar. Hazlo como máximo entre 4 y 5 repeticiones.
  • Onda: Es un ejercicio un poco más complejo en el que tienes que contraer la zona de delante hacia atrás y relajarlo en el sentido contrario, es decir, de atrás a delante. El orden de delante hacia atrás es uretra, vagina y ano.

Ejercicios con tronco

Hay un material deportivo llamado tronco propioceotivo, que te deja en inestabilidad, lo que hace que el suelo pélvico se contraiga de manera manual.

Para hacer bien el ejercicio solo tienes que ponerte de pie en el tronco y dejar que tu cuerpo se equilibre solo. Ahora vas a relajar las piernas, estirar la espalda y extender los brazos mientras respiras profundo. Puedes hacer hasta 15 repeticiones.

Con estos ejercicios, en poco más de 1 mes empezarás a ver mejoría en tu cuerpo.

No he tenido un bebé y tengo el mismo problema

Tienes que saber que aunque lo habitual es que esta condición aparezca tras el parto, también puede surgir tras un estreñimiento crónico, realizar deportes de alta intensidad o por condiciones como el sobrepeso, tabaquismo o cirugías agresivas recientes.

Los ejercicios postparto te sirven igual aunque no hayas tenido un parto reciente. También es aconsejable que si es por causa de sobrepeso o por tabaquismo, debes cambiar tus hábitos de vida por unos más saludables.

Hay muchas más formas de volver a tomar el control de tu cuerpo, pero ninguna como ponerte en las manos expertas de Fitback Woman. Además de ayudarte con el suelo pélvico te ayudan a la rehabilitación postparto y al tratamiento de cicatrices, entre otros muchos servicios.

No te escondas, no es una vergüenza. Háblalo y ponle solución para mejorar tu calidad de vida.

Dejar respuesta

Comenta!
Tu nombre